La ciudad es un museo vivo y un mosaico de cultura popular a través de los oficios, muchos de ellos se han ido perdiendo con el tiempo y con el avance de la modernidad, pero algunos aún perduran en nuestros recuerdos o en algún rincón de nuestra ciudad y para escucharlos basta cerrar los ojos … Sigue leyendo
Tagged with Diego Rivera …
La Alameda Central
“…este viejo jardín virreinal, imperial y republicano, en permanente decadencia y renovación, ruina y novedad, siempre grato a todos los mexicanos, nostalgia de viejos y asombro de niños, alegría de pobres y gozo de ricos, siempre rodeado por los testimonios del México, cambiante, tradicional y moderno, que permanecerá, alameda sin álamos, perpetuo actor y espectador, … Sigue leyendo
Frida Khalo. Parte II. Biografía, hechos y sucesos
Ver Frida Khalo. Parte I. Origen de Las dos Fridas. Recuerdo (y otros pensamientos) El mito Frida Kahlo es sólo una parte de la integración excepcional entre arte y vida, entre la intensidad pública y privada. Carlos Monsiváis Frida Kahlo (1907-1954) Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo nació en “La Casa Azul” (hoy … Sigue leyendo
Frida Khalo. Parte I. Origen de Las dos Fridas. Recuerdo (y otros pensamientos)
Algunos se preguntarán el por qué de la aparición de Frida Khalo en esta sección, pero he de responder que aunque se le conoce más por sus pinturas, en su diario ha dejado una serie de dibujos, escritos y pensamientos que son una extensión de su obra y que me han dado el pretexto para … Sigue leyendo
Invitación al paisaje. Carlos Pellicer
Invitación al paisaje Invitar al paisaje a que venga a mi mano, invitarlo a dudar de sí mismo, darle a beber el sueño del abismo en la mano espiral del cielo humano. Que al soltar los amarres de los ríos la montaña a sus mármoles apele y en la cumbre el suspiro que se … Sigue leyendo
Para calzarme. Nahui Olin
Para calzarme Para calzarme los pies tengo que buscar unos zapatos rojos y negros que besen la tierra con las puntas que perfeccionen los contornos de mis piernas con unos calzados rojos y negros que señalen el peligro de ver mis piernas salir de mis faldas que terminan en las rodillas Y recojo mis faldas … Sigue leyendo
Bebidas tradicionales: el pulque… y las pulquerías
Entre los nombres que recibe el aguamiel encontramos: tlachique, neutli, necuhtli, necuatl, hidromiel y savia de maguey; en cuanto a los que recibe el pulque encontramos distintos calificativos coloquiales como octli, teoctli, tlaloctli, otra vez tlachique (en el sentido de pulque de baja calidad), tlachicotón (“con o sin moscas”), tlachio, poliuhqui, cara blanca, tlamapa, tlayol, … Sigue leyendo